Descanse unos minutos y fui a recorrer la ciudad.
Ingrese en primer lugar a la medina que es una de las mas grandes y antiguas....considerada Patrimonio de la Humanidad, tiene la particularidad que sus calles angostas están de bajada así que camine… aquí hay una gran cantidad de negocios vendiendo una gran variedad de artículos así como restaurantes y también hay un mercado….camine muchas calles y al regresar me di cuenta que me había perdido en este laberinto de calles…trate de adivinar como era el regreso pero me perdía aun mas pero al preguntar a unas personas me dijeron que estaba en el camino equivocado y me indicaron el camino de regreso. Esto me paso en casi todas las medinas que visite ya que es muy fácil perderse en ellas.
Caminar por las medinas es como transportarse siglos atras
Calles muy estrechas...la parte antigua es conocida tambien como Fez el Bali
En estas medinas se ven hasta animales como burros y caballos pasando en estas estrechas calles.Como todas las medinas las calles son extremadamente estrechas, muy angostas aun las calles principales cuyo ancho no es mas de 2 metros y siempre en zigzag o en curvas las calles….pasear por una medina es interesante, los olores a especias y frutas, aquí uno puede encontrar de todo pero como siempre los precios son altos y hay que pedir rebaja e insistir para pagar casi la mitad del precio que ellos dicen.
Espejos, perfumes, gallinas, platería, oro, sandalias, vestimentas tipicas, tambores, verduras, frutas, alfarería, cerámica, forjados, muchas hierbas, especias, cereales, libros, cristalerías y todo lo imaginable, todo, está aquí. Se ven tambien pasar burros.
En el interior de la medina se encuentra la medersa Bou Inania, construida hace mas de 700 años
Que es una de las mas bonitas del pais
Y los arcos arabescos
En el interior oran los musulmanes
La comida en Maruecos es buena y el plato mas tradicional es el que se cocina en el tajin que es una olla de cerámica con una tapa en forma de cono, los dulces son muy famosos también y están hechos de frutas secas y semillas y miel, los crepes son también famosos y el pan marroquí que es grande y blando aunque sin mucho sabor, todas las comidas las acompañan con este pan tradicional.
Al atardecer se llena de gente que vienen a ver animaciones y los jovenes a pasar el tiempo
El palacio real es muy grande, y no es permitido visitarlo…al dirigirme hacia la parte moderna de la ciudad a pie pase por una perta del palacio real y tome una foto, estaba yo a unos 50 metros , pero me vieron los guardias del palacio y me llamaron, me acerque a ellos y me dijeron que estaba prohibido tomar fotos y amablemente me pidieron que les muestre la foto y que la borrara…así lo hice y me dijeron que si es posible tomar fotos pero de la puerta principal.
Pero a Fez como a otras ciudades de este pais hay que recorrerla despacio, sin prisas, observando los detalles y recorriendo sus calles.
Bueno solo quise contarles algunos detalles de este país.
Después de estar 2 días en esta ciudad llego la hora de dejar Marruecos ya había comprado el billete de bus hacia Madrid el viaje duraría casi 27 horas.
Tome el bus a las 8.30 de la mañana y pasamos por varias ciudades antes de llegar a Tánger, la primera ciudad que visite.
No solo hay desierto sino tambien muchos campos de cultivo
Pasando por pueblos
Buque que transporta a los pasajeros hacia la costa de España
El bus en que viajamos son tambien transportados en el interior
Uno de los pasadizos del buque
Dejando Marruecos
El viaje durante 15 días por Maruecos fue interesante por el gran contraste que existe con los países europeos, se nota eso un gran contraste y esto es lo que hace un viaje diferente….es cierto, que tuve momentos desconcertantes y a veces ganas de dejar este país pero ya había hecho una ruta de viaje y la cumpliría…a medida que iba recorriendo el país mi opinión cambiaba y después de finalizar el viaje y regresar con el pensamiento hacia los lugares que visite puedo decir que fue una gran experiencia…es una cultura diferente a la nuestra y como todas, incluyendo los que pertenecemos al mundo occidental, tiene también sus virtudes y defectos…tal vez no tuve tiempo de poder entender mejor al mundo árabe y no pude interactuar con su población local como lo hice en otros países, por eso espero tener la oportunidad de volver a visitar otro país árabe…pero después de reflexionar lo que fue este viaje a Marruecos, un mundo dierente…si, la verdad que valió la pena.
EDGARDO.
Hola Edgardo!
ResponderEliminarSeguimos tus aventurias en Marruecos y fue muy interesante para nosotros leer tus experiencias y tus puntos de vista sobre un pais que nos ha encantado! Ver tus fotografias de los lugares donde fuimos tres meses atras es tan agradable... por ejemplo vimos que la puerta de la medina de Fes esta casi nueva (cuando fuimos estaba en restauracion completa). Gracias para compartir todo eso con nosotros. Deseamos que todo va bien en Nasca y que piensas en otro viaje. Saluda Ruiz para nosotros! Hasta pronto Edgardo!
Mélanie y Pierre!